Skip to main content

Certificación Externa en Solvencia II: más que buen gobierno

ByLuca Inserra
14 July 2016

Ahora que Solvencia II está implementada, un mayor número de aseguradoras ya han dado a conocer sus ratios de cobertura de apertura bajo Solvencia II. Sin embargo, el siguiente desafío a corto plazo, es la divulgación pública en más detalle de las condiciones financieras y de solvencia, requeridas por Solvencia II.

En junio de 2015, la European Insurance and Occupational Pensions Authority (EIOPA) opinó que la auditoría externa de dicha información puede ser una “herramienta poderosa” para asegurar la alta calidad de las divulgaciones públicas bajo Solvencia II. En julio de 2015 EIOPA indicó que serían necesarias acciones reguladoras adicionales en caso de que la calidad o la consistencia de la información divulgada públicamente fueran insuficientes. Según EIOPA, para hacer un buen uso de la auditoría externa en el contexto de la Solvency and Financial Condition Report (SFCR), a nivel individual y grupo, los principales elementos (balance, fondos propios y requerimientos de capital) del SFCR de todas las compañías de seguro y reaseguro, deberían incluirse en el ámbito de dicha auditoría. Por esto, los reguladores de algunos países ya han definido el ámbito de esta manera.

En este artículo se analiza en qué grado los diferentes países han adoptado o han promovido prácticas o requisitos para auditoría externa o para la certificación de los resultados de Solvencia II. Proporcionamos algunos ejemplos son de países en los que estos requisitos ya están bien definidos y confirmados (por ejemplo, Portugal), o están actualmente en consulta (por ejemplo, Irlanda y Reino Unido).

Como se ha mencionado anteriormente, hay algunos Estados Miembros que ya han confirmado que van a requerir de auditoría externa o ya han confirmado su intención de que la auditoría externa sea un requisito oficial. En la Tabla 1, se muestran estos países, ya sea con el alcance acordado o el alcance propuesto de la auditoría externa a realizar y, en algunos casos, que deben ser responsables de la realización de esta auditoría externa

Tabla 1: Países que han confirmado que necesitan una certificación/ auditoría externa

País Confirmado via Ámbito de la auditoría externa
Austria Comunicación mediante el regulador
  • Balance, fondos propios, SCR y MCR en Informe SFCR
  • La eficacia del sistema de control interno , sistema de gestión de riesgos y auditoría interna
  • Eficacia de los procedimientos y mecanismos de control
  • Otros elementos no específicos de Solvencia II
 
Bélgica Comunicación mediante el regulador
  • Informe SFCR
  • QRTs principales
 
Alemania Comunicación mediante el regulador
  • Balance de Solvencia II
 
Irlanda Consulta pública en proceso
  • El requisito de auditoría externa se aplicaría a todos los ejercicios que finalicen el 31 de diciembre de 2016 o posterior
  • Se requiere un informe de auditoría que debe incluir una garantía razonable sobre los elementos de la SFCR correspondientes al Balance , fondos propios y los requisitos de capital
  • Se espera que se desarrollarán en un futuro próximo las directrices de auditoría externa, incluyendo el formato del informe de auditoría
  • No se aplica a los requisitos de capital calculados utilizando un modelo
 
Países bajos Comunicación mediante el regulador
  • Total de la QRTs anuales (balance, provisiones técnicas, primas, siniestros y gastos, los fondos propios, SCR/MCR y estados financieros) - para empresas tanto de grupo como individuales.
  • La primera auditoría tiene que realizarse en QRTs anuales durante 2016 sobre las cifras de apertura de Solvencia II
  • Los procedimientos acordados ya se utilizan para el Day 1 reporting de Solvencia II.
 
Polonia Comunicación mediante el regulador
  • El ámbito de la auditoria aún se está debatiendo.
 
Portugal Incluido en la regulación
  • El SFCR anual, que incluye información cuantitativa que se da a conocer con este informe
  • QRTs anuales y RSR
  • Las provisiones técnicas, incluida la aplicación del ajuste de volatilidad, ajuste de casamiento y medidas transitorias aplicadas
  • Recuperables por contratos de reaseguros o cualquier otro contrato de mitigación de riesgos
  • Los diferentes componentes del cálculo del requerimiento de capital bajo Solvencia II
 
Eslovenia Comunicación mediante el regulador
  • Aún no se ha definido el ámbito. Es probable que todas las divulgaciones públicas estén en el alcance de la auditoría
 
España Comunicación mediante el regulador
  • El ámbito de la auditoria será definida este año.
  • Se propone una auditoría externa de Solvencia II para 2017, basada en los resultados a 31 de diciembre de 2016
 
Reino Unido Consulta pública finalizada pero los requerimientos finales no han sido publicados aún
  • La propuesta es exigir una auditoría de lo siguiente: la valoración a efectos de solvencia y las secciones de gestión de capital del SFCR (SCR calculados por la fórmula estándar); balance y QRTs pertinentes; y requerimientos de capital. El alcance de la auditoría externa también incluye provisiones técnicas; impacto de las medidas transitorias y las garantías a largo plazo y fondos propios
  • Se requiere un informe de auditoría externa
  • Se excluyen del ámbito de aplicación los requerimientos de capital calculados utilizando un modelo interno, o donde Solvencia II requiere información en el SFCR que se generará utilizando las normativas sectoriales
  • Los requerimientos de auditoría externa se aplicarían a partir de los ejercicios contables que finalizan el 15 de noviembre 2016 en adelante, para aquellas empresas que reportan bajo Solvencia II. La auditoría externa debe realizarse potencialmente a nivel el grupo, individual y subgrupo cada vez que se publica un SFCR
 

Los supervisores de Estonia, Finlandia, Grecia, Lituania y Letonia han indicado que no van a hacer de la auditoria externa un requerimiento oficial. Tampoco han ninguna señal de que se vaya a requerir en un futuro cercano.

Los supervisores de Francia y Suecia actualmente no tienen un mandato por ley para imponer la auditoría externa como requerimiento oficial aunque están trabajando sobre este asunto y pueden requerirla en un futuro próximo. En Francia, el organismo que podría imponer este requerimiento es la Treasury. El supervisor francés (APCR) apoya la auditoría externa al menos de cara a algunas partes del SFCR, como el balance, los fondos propios elegibles y requerimientos de capital.

Croacia, República Checa, Dinamarca y Eslovaquia han confirmado unos requerimientos de auditoría externa limitados aunque podrían requerir auditoría externa de mayor alcance en un futuro próximo. El supervisor de Croacia requerirá una empresa auditora para evaluar si el SFCR es adecuado y está completo. La República Checa ha afirmado que en caso de que haya deficiencias en las actividades aseguradora y reaseguradora se requerirá una auditoría externa del sistema de gobierno y de la información del SFCR. El tipo de deficiencias consideradas aún deben definirse. En Dinamarca, se requerirá una auditoria externa sólo para los datos en el reporting de Solvencia II que aparezcan también en los estados financieros. En Eslovaquia el supervisor ha comunicado que los datos auditados son bienvenidos y que la cuestión se discutirá más adelante a lo largo del proceso de revisión.

Hay diferencias en el alcance propuesto o requerido por cada supervisor local, pero la mayor parte de supervisores están de acuerdo en que los principales elementos de SFCR deberían ser auditados.

En Irlanda, Portugal y Reino Unido están muy bien definidos los requerimientos de auditoría externa desde hace algún tiempo (ver cuadros)

Portugal

En Portugal la auditoría externa se ha incluido en la regulación de los seguros por lo que ya es un requisito oficial a partir de este año. El alcance de la auditoría externa se ha dividido claramente entre un auditor oficial de cuentas y un actuario "responsable" independiente. El alcance de la auditoría a realizar por los auditores es principalmente las cifras notificadas y demás información de la SFCR anual, QRTs anuales y Regular Supervisory Report (RSR). El alcance de la auditoría a realizar por el actuario "responsable" incluye las provisiones técnicas (incluyendo la aplicación del ajuste de volatilidad, ajuste por casamiento y medidas transitorias aplicadas), los recuperables por contratos de reaseguros o cualquier otro contrato de mitigación del riesgo así como los diferentes componentes del cálculo de requerimiento de capital incluyendo la absorción de pérdidas de las provisiones técnicas. El actuario responsable debe pasar por un proceso de aprobación por parte del regulador portugués.

Irlanda

En Irlanda, el regulador se encuentra actualmente en un proceso de consulta sobre requerimientos de la auditoría externa. Si bien las respuestas en el documento de consulta se pueden enviar hasta el 29 de julio de 2016, entendemos que a efectos prácticos no habrá grandes desviaciones en los requisitos. El alcance de la auditoría sugerido incluye elementos de la información cuantitativa, balance, recursos propios y requerimientos de capital (excepto cuando se calcula con un modelo interno aprobado) que forman parte de la SFCR. Para los elementos de la SFCR se requerirá un informe de auditoría elaborado por el auditor externo.

United Kingdom

En el Reino Unido, el regulador se encuentra actualmente en un proceso de consulta sobre la obligación de auditoría externa. El alcance propuesto de la auditoría externa es: valoración a efectos de Solvencia y las secciones de gestión de capital del SFCR (Solvency Capital Requirement [SCR] calculados por la fórmula estándar), balance y QRTs relevantes y los requerimientos de capital. Se requerirá un informe de auditoría del auditor externo. Los requerimientos de capital calculados utilizando un modelo interno aprobado (parcial) no están en el ámbito de la auditoría externa requerida. Los requisitos para la auditoría externa se implementarán a partir del 15 de noviembre de 2016, para aquellas empresas que reportan bajo Solvencia II.

La certificación externa tiene varias ventajas obvias:

  • Buen gobierno. Como parte de la gestión de los procesos de Solvencia II, una certificación externa puede añadir una verificación independiente sobre la metodología, los criterios e hipótesis, y podría ser una herramienta útil para funciones de auditoría interna y/o de validación.
  • Alta calidad de la divulgación pública La certificación externa suele dar al mercado un poco de tranquilidad respecto a que la información divulgada públicamente es creíble y fiable. La enorme cantidad de información que hay que publicar bajo Solvencia II hace que este objetivo sea más importante.
  • Comprobar la consistencia La certificación externa también puede actuar como un método para confirmar o comparar la consistencia de la aplicación de las especificaciones técnicas y principios de Solvencia II con otras compañías de seguros en el mercado, algo que sigue siendo un problema en algunos mercados.

Lo más importante bajo Solvencia II es que las aseguradoras están revelando más que nunca acerca de sus requerimientos de capital, perfil de riesgo y valor económico (especialmente las aseguradoras que no están publicando los valores económicos como Embedded Value). Esto significa que las aseguradoras no sólo tienen que ser capaces de hacer valer la credibilidad de los resultados, sino que también deben estar seguras de que van a ser capaces de explicarlos y vincularlos a sus otras comunicaciones al mercado.

Bajo Solvencia II las aseguradoras están revelando más información que nunca acerca de sus requerimientos de capital, perfil de riesgo y valor económico.

Además, los cálculos subyacentes a los resultados de Solvencia II son complejos y se basan en la modelización actuarial, financiera y de riesgos. Con el fin de garantizar la correcta aplicación y la consistencia de estos cálculos con las especificaciones técnicas de Solvencia II, tendrían que ser revisados/auditados por profesionales debidamente cualificados, tales como actuarios y profesionales de gestión de riesgos, con experiencia en valoración económica y capital económico para aseguradoras y reaseguradores. En el caso de Portugal, esto se refleja en el reglamento con una división de responsabilidades claramente definida entre el auditor de cuentas y el actuario responsable. En Irlanda, debe asignarse un actuario (reviewing actuary) que debe revisar el trabajo de la función actuarial (Head of Actuarial Function), relacionado con las provisiones técnicas. Esto no está incluido en las directrices de auditoría externa pero se incluye por separado en las directrices que describen la función actuarial y sus tareas.

En Milliman tenemos una amplia experiencia en la aplicación de los aspectos cuantitativos y cualitativos de Solvencia II en toda Europa y en los tres Pilares. Nuestra probada experiencia en la aplicación práctica de los complejos cálculos necesarios para cumplir con los requisitos técnicos de Solvencia II, así como haber llevado a cabo una serie de certificaciones internas y no públicas de resultados de Solvencia II hace que podamos añadir valor a su proceso externo de certificación.

Los autores quieren agradecer a Eamonn Phelan y Michael Culligan por su contribución a este artículo.

Para más información por favor tome contacto con:

España y Portugal

Glennfor Hellement
Luca Inserra
José Silveiro


Luca Inserra

We’re here to help